de psilocybes, semilanceolatas, amanitas y cosas mejores
February 19, 2008
¡facturo millones!
Nos lamentamos por lo que no tenemos, y no caemos en la cuenta que lo que más falta nos hace nos es lo que deseamos, sino lo que ya poseemos. Lo habitual es que usemos mal esa riqueza, que ni siquiera nos demos cuenta, y la peor de las privaciones consiste en ese mal uso. En fin, ¿quién necesita más el pan, el que tiene hambre o el que lo vomita?... ¿quién está más privado de amor: la chica que aguarda todavía a su príncipe azul, o el vicioso que corrompe todo lo que toca?...¿quién está más lejos de Dios: el ateo angustiado por el vacío del cielo y el sinsentido de la vida, o el beato que estruja la fe contra su corazón como si fuera un amuleto?. Nos quejamos de nuestra pobreza, pero tendríamos que pensar en el uso que hacemos de nuestra riqueza, y caeremos en la cuenta que cuanto peor la usamos mayor necesidad sentimos de utilizarla en otras cosas, para utilizarlas aún peor, con la nada como único horizonte. Al fin y al cabo, la persona que es capaz de hacer un uso recto de todo, que agradece y vive la alegría de su riqueza, aunque no tenga nada, tampoco lo echa de menos: sin darse cuenta, quizás, Dios está en su bolsillo. Y aquel que es incapaz de percibir ese brillo divino que se esconde en cada cosa, en cada persona, en la vida, aunque lo posea todo…no tiene nada: puede comprar todas las plantas del mundo, pero ignora lo que significa sembrar , recoger y oler una humilde flor : la mía. Y cuando perdemos esa pequeña riqueza nuestra de cada día, entonces, las canciones son muy tristes ■ ae
Experiencias en torno a los viajes y puestas -mal y en desórden, desde luego- por escrito. Ideas que recorren la cartografía del espíritu y que se van desdoblando y tomando forma junto a los colores de la música. Música que se va escuchando al olor de la luz y de la sombra. Sensaciones que se tocan mientras el universo se contrae. Todo ésto son nuestros viajes. Ésta es la crónica -nuestra- de un viaje anunciado ■ ae ■ gc
Chi son, e che faccio, come vivo, vuole? Chi son? chi son? son un poeta.Che cosa faccio? scrivo. e come vivo? vivo.In poverta mia lieta scialo da gran signore
Hombre que discurre con ingenio las trazas y modos de conseguir o ejecutar algo.
En las orillas del Río de la Plata se mezclaron la sangre africana con la española, la italiana con la judía: por azar, en esas costas de promisión se produjo una inusual concentración de talento. Las mentes despiertas y los corazones fogosos de los inmigrantes dieron origen al tango, la milonga, el candombe, la murga.Esas melodías y esos ritmos sobrevivieron a los altibajos de la historia y hoy tienen más vigencia que nunca. Ésto es para nosotros Gotan Project
No comments:
Post a Comment