
February 27, 2008

February 26, 2008

February 25, 2008
Maestría

Hoy pensé que el mejor deseo para tu vida sería que fueses siempre un amateur, un aprendiz de todo, maestro de nada. Amateur: el que ama, amador. Busca el silencio todos los días. Un rato sin nadie, a solas. Te sorprenderás recordando, escuchando, fantaseando. A veces uno necesitar recuperar esas emociones que se vivieron y que no han vuelto; que no están. La soledad es madre de muchas cosas y entre ellas el hecho de escribir, o de pintar, o de hacer música. También de tomar decisiones, de amar. La soledad es imprescindible como caldo de cultivo de ese estado. Hablo de esa soledad buscada que te hace felizmente solo (cuando es soledad involuntaria se está desesperadamente solo). Puedes llegar, incluso, que no encuentres a alguien con quien compartir esa soledad, entonces se escribe sobre lo que está pasando, añorando esa persona, que tal vez existió, o tal vez no existe y tal vez no existirá nunca. Pero añorando esa situación. Amateur. ¿De dónde saqué la fuerza para comenzar de nuevo y quemar las naves?. Tenía miedo, inseguridad, desconfianza y la intuición de que no merecía más que la peor de las suertes. Yo creo que la búsqueda del amor o, antes, del Amor, es la búsqueda de una razón de ser de la vida. Por qué se está vivo si no es para comunicarse con los demás, para sentirse justificado en la vida. Y esa fue mi vida hasta entonces: buscaba el amor. Y senda que seguía me llevaba a ninguna parte. Tristes historias…Dicen los médicos que un cerebro enamorado se distingue de un cerebro normal. Que el amor se ve, que produce en el cerebro unos colores y unos destellos especiales que no tiene un cerebro normal, o sea, que produce una serie de cambios químicos en el cuerpo, terapéuticos. Más simple: que el amor es la locura que todo lo cura. Y es verdad. Amateur. Aprendiz de todo, maestro de nada. Lo que pasa es que vivimos en un mundo que rechaza el sentido a la vida. Parece que el sentido a la vida es simplemente prosperar, ser más fuertes, con más poder, poseer cosas y ser el más poderoso y el más rico del mundo. Y yo creo que eso es un error. Cuántos hay por ahí que lo tienen todo, que tienen absolutamente todo, todas las riquezas, todo el poder y no saben qué hacer con él. Y, sobre todo, no pueden creer jamás que la persona que se acerca a ellos, se acerca por ellos mismos, sino que se acercan por su poder, o por su dinero, que es algo terrible.Terrible ■ ae
vIEnTo
A veces

singing

When I think off You anything I can do is love, love, love You.What can i do that's what I do and it is all because of You, what can I do. All I want to do is tell your love and say I love, love, love You. This is what I do love, love and love You ■ cg
February 19, 2008
común y corriente

¡facturo millones!


February 18, 2008
hacia arriba

February 16, 2008
Desnudez

February 15, 2008
Música

February 13, 2008
vida

February 11, 2008
¿2.10.2008?

February 10, 2008
de oro. sí. de oro puro.

Escribir sobre las personas no es sencillo. Nunca lo ha sido. Como no es para un pintor hacer un buen retrato. La oportunidad de escribir sobre alguien que vive, es la misma oportunidad que tiene un pintor de hacer lo mismo mientras el modelo aún se mueve y respira. Oportunidad que no conviene desaprovechar. En el camino de la vida y sin querer –como siempre pasan las cosas grandes- me encontré contigo, amiga, y los vericuetos de ése mismo camino –mi camino; tú camino; el camino de los demás- sólo me ha hecho encontrarte un par de veces más. Curiosamente en el mismo sitio. La primera vez estabas detrás de una ventana, la segunda detrás de una barra. Hoy mejor que nunca te podría cantar aquello de tu reinabas detrás de la barra... que tan bonito le sale a Sabina, pero por pudor y porque esto es un poco más poético y menos de cantina no lo pondré. Nos conocimos y cada uno siguió alegremente su camino, pero volteando a ver de vez en cuando el del otro. Y en ése caminar he aprendido muchas cosas de ti, China muy querida. Has dado a mi espiritualidad y a mi vida profundas y útiles lecciones. Me has sorprendido con muchas de tus actitudes. Aprendí que la vida no se termina, sino que fluye y continúa. Aprendí que el esfuerzo tiene recompensa, y que la alegría, cuando se siembra, siempre da fruto: la lenta eficacia del amor. Hoy todo eso que he visto quiero escribirlo y que el que se acerque lo sepa. Que quien se asome al blog sepa lo orgulloso que estoy de ti, China. Que todo el mundo sepa que has estado chinguequejode toda una semana buscando donadores de sangre para los pequeñines de unos amigos tuyos (uno ya nos espera en el cielo, y está muy contento y agradecido contigo) que han llegado antes de lo previsto a éste planeta y se han tenido que poner a luchar como ya luchamos los demás. Que el que se asome al blog sepa también estoy orgulloso de tí por el tema de los piojos y la manera tan elegante en como llevaste el asunto. Yo, que soy malo, les hubiera echado a la Secretaría de Salud entera. Y al ISSSTE, y al IMSS, y al FOBAPROA, y al INFONAVIT y a La Comisión Federal de Electricidad y hasta el IFE, el PRD y el HSBC. Tú, que eres buena, no lo hiciste. Estoy orgulloso de ti, China, porque en tu afán de devolver cuando recibes (tienes un corazón muy generoso; no te sabes quedar con nada; siempre andas pensando cómo dar. Y eso es muy valioso) fuiste un día a una de las muchas sucursales que tiene la Compañía para la que yo trabajo y les ofreciste tu trabajo y tu ayuda. Los pobrestontos no te hicieron ni caso, pero ¡ah! da la casualidad de que el Propietario y Director General andaba por ahí (cerca de donde está una pequeña lámpara de aceite encendida) y escuchó con toda atención lo que ofrecías. Y se emocionó. Se emocionó tanto, que se acordó cuando llegaron con Él y su Mamá aquellos –hace muchos años- con quesos y borregos, y miel y cosas que no valían mucho a los ojos del mundo, pero valían todo –todo- a Sus Ojos. Y arqueó la ceja cuando vio que no te hicieron caso. Y pensó “ay empleaducho malo, la que te va a caer el día que nos encontremos. No te traigas nada. No lo vas a necesitar. El encendedor tampoco”. Todo eso me has enseñado China amiga, y hoy le doy gracias a Dios y lo pongo por escrito. Sé que no tengo la pluma de Becker o Góngora, y que podría decir las cosas mucho mejor, o de manera más poética y respetuosa, pero pos es lo que hay. Y se también que con éstas dos manos con las que hoy te escribo y con las que me gano la vida y amo a mis hermanos, con ésas mismas (manos) te abrazo y te bendigo de todo corazón ■ ae
February 09, 2008
February 08, 2008
El dolor es un misterio

Vivir de espaldas al dolor ajeno nos hace mediocres…y este mundo un poco más inhóspito ■ ae
February 04, 2008
vestido amarillo

–Gracias– me dijo
–¿Cómo te llamas? –le pregunté, jadeante.
–Ana– me respondió. Y desapareció.
Le escribí una carta como nunca más he vuelto a escribir en la vida. Al cabo de un año era mi mujer. Somos felices. A menudo viene a vernos Maria, la hermana de Ana; se quieren y se parecen mucho. Un día se habló de aquella tarde de verano, de cómo nos habíamos conocido Ana y yo.
–Estaba en el balcón –contó María– y de repente se me cayó el pañuelo. Ana estaba tocando el piano. Le dije: “Se me ha caído el pañuelo. Alguien viene a traérmelo”. Ella, menos tímida que yo, fue a tu encuentro y os conocisteis. Lo recuerdo como si fuera ayer. Las dos llevábamos un vestido amarillo ■ ae
Ilustración: Ender Cepeda, Mujer con Vestido Amarillo (2003), Acrílico sobre lienzo, 30 x 23 cm.
February 03, 2008
Son las 9:00 pm.

El himno

Subscribe to:
Posts (Atom)